Grupo Fonsán, la compañía sevillana que recupera muelles, rehabilita iglesias y ahora se lanza a por las villas de lujo
Hace poco El Correo de Andalucía publicó una pieza dedicada a nuestro fundador, Fernando Torres, bajo el título “Marcaje empresario: Fonsán, Fernando Torres, ingeniería y puertos”. Es un reconocimiento que refuerza la historia, los valores y la visión que han guiado al Grupo Fonsán durante casi tres décadas.
Desde sus inicios en 1997, Fernando Torres estableció unas bases muy claras: técnica, especialización y un compromiso decidido con los desafíos más exigentes. Su formación en ingeniería de caminos, canales y puertos no fue solo un título, sino la brújula que marcó el rumbo del grupo hacia ámbitos tan exigentes como el marítimo-portuario.
Ese enfoque precoz ha permitido que Fonsán no se limite a construir estructuras, sino a rehabilitarlas, preservarlas y modernizarlas con las técnicas más avanzadas. Obras en muelles, puertos, infraestructuras costeras, con tratamientos específicos frente al medio marino, corrosión y revalorización funcional, convierten nuestra actividad en un ejercicio constante de responsabilidad técnica.
Hoy, gracias a la insistencia de Fernando en la calidad, la innovación técnica y el trabajo riguroso, contamos con delegaciones en toda España, más de 300 profesionales, proyectos colaborativos, tecnologías aplicadas, materiales especiales y una reputación consolidada. Pero más allá de los proyectos visibles, lo que verdaderamente destaca es la voluntad de dar respuesta a lo que otros no se atreven: intervenir en condiciones duras, zonas expuestas, estructuras históricas, con un estándar elevado.
Este reconocimiento en los medios es algo que nos emociona y motiva. Porque no habla solo de Fernando Torres, sino de todos los que formamos parte de Grupo Fonsán: los que alzan la estructura, los que la diseñan, los que la inspeccionan, los que la protegen frente al desgaste del tiempo. Es un guiño al equipo, al oficio y a la constancia.
Gracias a El Correo de Andalucía por visibilizar nuestra historia. Y gracias a ti, lector, por seguir confiando en lo que hacemos: ingeniería con visión, construcciones con valor, y puertos que conectan presencia, utilidad y futuro.