
Grupo Fonsán participa en la Jornada Técnica de ARPHO celebrada en Málaga
La sede de ACP Málaga acogió la última Jornada Técnica de ARPHO del año, en el marco del proyecto “Construyendo Empleo”, impulsado por la Fundación Laboral de la Construcción. Un encuentro enriquecedor que reunió a profesionales, entidades formativas y empresas del sector para debatir sobre los retos de la conservación estructural y la captación de talento cualificado.
Durante la jornada se presentaron distintos casos prácticos y ponencias. José Diego Moar Hontoria (ORION – ARPHO) expuso ejemplos de reparación, refuerzo y protección en obra civil, mientras que Nuria Rebolledo Ramos (IETcc-CSIC – ARPHO) abordó la digitalización de las infraestructuras de hormigón como clave para un mantenimiento predictivo.
En la mesa redonda “Retos y soluciones para cubrir la demanda de personal cualificado”, participó Elvira Iglesias, directora financiera de Grupo Fonsán, junto a representantes de ACP Málaga, la Fundación Laboral de la Construcción, SACROG 85 S.L. y María Isabel González, profesora en la Universidad de Málaga.

Elvira destacó la necesidad de formación altamente especializada para responder a los desafíos actuales del sector, donde la rehabilitación y conservación de estructuras requieren dominar técnicas avanzadas como el hormigón de alta densidad o la fibra de carbono. Subrayó también la importancia de combinar oficio y tecnología, promoviendo perfiles versátiles capaces de desenvolverse en entornos complejos como puertos, infraestructuras ferroviarias o patrimonio histórico.
Asimismo, defendió la labor de la Escuela de Formación de Grupo Fonsán en San Fernando, donde se desarrollan programas avalados por instituciones como el Instituto Eduardo Torroja (IETcc-CSIC). Una iniciativa que refuerza la empleabilidad, impulsa la recualificación y fomenta la fidelización del talento especializado.
La jornada concluyó con un mensaje común: solo a través de la colaboración entre empresas, instituciones formativas y administración pública será posible atraer y retener profesionales cualificados que aseguren el futuro de la conservación estructural en España.